Desde Potenciar FCQ, apoyamos y avalamos la declaración realizada por el HCD de nuestra Facultad referido a la veda electoral. Consideramos fundamental reafirmar el compromiso con la transparencia, la ética democrática y el respeto por las reglas de convivencia institucionales, especialmente durante los procesos electorales.

Creemos que es importante construir entre todos y todas un ambiente donde las propuestas circulen de manera clara, y donde cada persona pueda decidir libremente a quién acompañar. La veda electoral no solo implica el cese de actividades proselitistas explícitas, sino también la suspensión de toda acción que, de manera directa o indirecta, influya en la voluntad del electorado durante el período establecido para la reflexión previa al voto.

En este sentido, queremos compartir algunas ideas que consideramos valiosas para sostener buenas prácticas en estos momentos:

Evitar el uso de los canales institucionales de la Facultad para difundir mensajes que puedan favorecer a un espacio en particular. Estos canales oficiales deben garantizar la equidad y el respeto a la pluralidad política, y no pueden ser apropiados por ningún sector durante el proceso electoral.

Ser especialmente cuidadosos/as en los roles institucionales durante todo el proceso electoral. Acompañar y fomentar la participación siempre es positivo, pero es importante que ese acompañamiento no se confunda con una orientación directa del voto, especialmente cuando proviene de personas que ocupan cargos jerárquicos dentro de la Facultad. Esto no solo infringe la veda, sino que afecta el clima de libertad que debe primar en toda instancia electoral.

Desde Potenciar FCQ, hacemos un llamado a todas las agrupaciones, autoridades y miembros de la comunidad universitaria a respetar plenamente la normativa vigente y las prácticas democráticas que sustentan nuestra vida institucional. La construcción de una Facultad más participativa y justa comienza con el respeto irrestricto a las reglas del juego democrático.

Seguiremos defendiendo un modelo de Universidad pública, ética y plural, donde la participación política sea libre, transparente y sin condicionamientos. En consonancia con ese compromiso, continuaremos trabajando con firmeza en la defensa de los intereses de casi el 50% del electorado de nuestra Facultad.

 

Potenciar FCQ

Facultad de Ciencias Químicas

Universidad Nacional de Córdoba



Dr. Santiago D. Palma
Profesor Titular UNC - Investigador Superior CIyT CONICET
---------------------------------------------------------------------------------
Unidad de I+D en Tecnología Farmacéutica 
UNITEFA - CONICET - 
Departamento de Ciencias Farmacéuticas.
Facultad Ciencias Químicas
Universidad Nacional de Cordoba
Ciudad Universitaria - X5000HUA -  Córdoba - Argentina
Tel/Fax:54-351-5353865 interno: 55439
            sdpalma@gmail.com

Co-founder and CSO of Pill.ar 


 - Mi horario de trabajo puede no ser el tuyo. Por favor, no te sientas obligado/a ni comprometido/a a responder a este correo electrónico fuera de tu horario laboral -