Seminario departamental 13/03

Buenas tardes, pasamos a informarles que este jueves tendremos seminario, el mismo será dictado por la Dra. Alicia L. Degano y se titula: *I**nteracciones * *neuroinmunes** en modelos de patologías del sistema nervioso. *Por esta ocasión el seminario comenzará a las 13:30 h, en el EN. Dejamos un resumen de la charla a continuación. Esperamos contar con su asistencia. Comisión de seminarios. *Resumen*: El cerebro es considerado un órgano inmunoprivilegiado; sin embargo, en los últimos años se ha demostrado que las interacciones entre el sistema inmune y el sistema nervioso son esenciales para el normal funcionamiento neuronal y sus conexiones. Está ampliamente aceptado que células gliales y sus mediadores, no sólo cumplen funciones estrictamente inmunológicas, sino también son claves para mantener la homeostasis en el sistema nervioso en desarrollo y maduro, ya que participan en la modulación de varios de los procesos involucrados en el establecimiento y mantenimiento de la conectividad neural. En el laboratorio hemos abordado el estudio de estas interrelaciones entre el sistema nervioso (SN) y el sistema inmune, utilizando modelos de neuropatologías diversas como desórdenes del neurodesarrollo y enfermedades neurodegenerativas. Nuestra hipótesis de trabajo propone que desbalances inmunes (autoinmunes y/o pro-inflamatorios), contribuyen a la base neurobiológica de las alteraciones neurales y del comportamiento presentes en esos desórdenes. El objetivo general de nuestro proyecto es utilizar modelos in vivo e in vitro, pruebas conductuales y estrategias farmacológicas y moleculares para elucidar los mecanismos que se ponen en juego en el SN en contextos de desbalance inmune, a fin de entender las bases de la patología neuronal que caracteriza a modelos experimentales de patologías del sistema nervioso. En este seminario, presentaré las principales líneas de investigación en las que estamos trabajando, que incluyen: estudios neuroinmunológicos en modelos de trastornos del espectro autista y el análisis del efecto modulador del diazepam en modelos de patologías neurodegenerativas. -- *Dra. Yohana Camila Garay* Becaria Posdoctoral de CONICET Dpto. Química Biológica Ranwel Caputto-CIQUIBIC Facultad de Ciencias Químicas Universidad Nacional de Córdoba Haya de la Torre y Medina Allende Ciudad Universitaria X5000HUA, Córdoba, Argentina Tel: (0054) 0351-5353855 (3419)
participants (1)
-
Yohana Camila Garay