COMPLETAR CANCERÍGENOS Y AGENTES DE RIESGO-PERSONAL CONICET

Estimados/as: Para aquellos que forman parte de CONICET (únicamente), les envío dos planillas para completar. Una de ellas pertenece a la Nómina de Trabajadores Expuestos a Agentes de Riesgo (NTEAR) y la otra pertenece al relevamiento de Trabajadores Expuestos a Agentes Cancerígenos. Es obligación dar a conocer esta información a la ART para una cobertura legal en caso de accidentes y a modo preventivo. Para completar la planilla NTEAR, deberán, primeramente, buscar su nombre en el listado y corroborar que los datos cargados se correspondan con los suyos. Si no es así, corregirlo. Posteriormente, corroborar la exposición. Tener en cuenta los siguientes aspectos para considerarse expuestos a un agente de riesgo: - más de 6 meses de exposición al mismo, - el tiempo de contacto con el agente de riesgo debe superar el 80% de la jornada laboral y, - si el contaminante es: *-Químico:* el nivel de contaminante medido debe superar o igualar el 50% de la Concentración Máxima Permisible [CMP]5, * -Físico y/o Termohigrométrico:* el nivel del contaminante debe superar los límites establecidos conforme Resolución MTESS Nº 295/2003, *-Biológico*: el contagio es un hecho agudo producto de las fallas de las medidas de bioseguridad aplicadas, siendo conveniente en estos casos la denuncia de accidente. Se adjunta el listado de los agentes junto a un instructivo para completar la planilla. También se adjunta un ejemplo a modo ilustrativo. Quienes consideren exposición a algún agente deberán colocar en la planilla el código del mismo anteponiendo la letra A (como se ilustra en el adjunto). Si considera que no tiene exposición, deberá escribir "NO EXPUESTO" en la columna "Fecha de inicio de Exposición". En el siguiente link podrán acceder a la planilla para completarla: Planilla NTEAR 2025 <https://docs.google.com/spreadsheets/d/1ah7v88tgj6k4fn4YW4oFmJPRYAcMUX9c/edi...> Por otro lado, deberán completar la planilla de Agentes Cancerígenos. Recuerden que según la legislación vigente, toda persona que manipula una sustancia cancerígena se considera expuesta, sin importar el tiempo de uso. Para ello, cada persona expuesta deberá buscar su nombre en la planilla que adjunto y completar los datos que se piden. La columna de "SUSTANCIA O AGENTE CANCERÍGENO" tiene un desplegable para completarla. Deberán buscar la que corresponda a cada uno en particular. Si alguna persona está expuesta a más de una sustancia, deberá duplicar su fila con sus datos y colocar la o las otras sustancias a las que se encuentra expuesta. La "CANTIDAD ANUAL" es un estimativo y la unidad de medida es acorde al agente de exposición (L, g, y sus derivados, etc.) Si alguno no se encuentra en el listado y se considera expuesto, deberá agregarse a la lista al final de todo y completar todos sus datos. Quienes no tengan exposición a cancerígenos no deberán completar nada y luego serán borrados de la lista. La pestaña de "Equipos" deberá completarse en el caso que se utilicen Radiaciones Ionizantes, Neutrónicas, Rayos X o gamma. Para acceder a la planilla, hagan clic en el siguiente enlace: Planilla CANCERÍGENOS 2025 <https://docs.google.com/spreadsheets/d/14qGmPNiTIZP_1OFIJ9l3-Ff2-vXXyIbE/edi...>. Cualquier duda o consulta, quedo a disposición. Saludos. *Ing. Georgina V. Cáceres* *Centro de Investigación en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC)* *Departamento de Química Biológica Ranwel Capputo (DQBRC)* *Facultad de Ciencias Químicas * *Universidad Nacional de Córdoba (UNC)*

Estimados/as: Recuerden completar las planillas para la ART. Saludos. *Ing. Georgina V. Cáceres* *Centro de Investigación en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC)* *Departamento de Química Biológica Ranwel Capputo (DQBRC)* *Facultad de Ciencias Químicas * *Universidad Nacional de Córdoba (UNC)* ---------- Forwarded message --------- De: Georgina Vanesa Caceres <georgina.caceres@unc.edu.ar> Date: lun, 10 feb 2025 a las 9:59 Subject: COMPLETAR CANCERÍGENOS Y AGENTES DE RIESGO-PERSONAL CONICET To: <listciqui@difusion.fcq.unc.edu.ar> Estimados/as: Para aquellos que forman parte de CONICET (únicamente), les envío dos planillas para completar. Una de ellas pertenece a la Nómina de Trabajadores Expuestos a Agentes de Riesgo (NTEAR) y la otra pertenece al relevamiento de Trabajadores Expuestos a Agentes Cancerígenos. Es obligación dar a conocer esta información a la ART para una cobertura legal en caso de accidentes y a modo preventivo. Para completar la planilla NTEAR, deberán, primeramente, buscar su nombre en el listado y corroborar que los datos cargados se correspondan con los suyos. Si no es así, corregirlo. Posteriormente, corroborar la exposición. Tener en cuenta los siguientes aspectos para considerarse expuestos a un agente de riesgo: - más de 6 meses de exposición al mismo, - el tiempo de contacto con el agente de riesgo debe superar el 80% de la jornada laboral y, - si el contaminante es: *-Químico:* el nivel de contaminante medido debe superar o igualar el 50% de la Concentración Máxima Permisible [CMP]5, * -Físico y/o Termohigrométrico:* el nivel del contaminante debe superar los límites establecidos conforme Resolución MTESS Nº 295/2003, *-Biológico*: el contagio es un hecho agudo producto de las fallas de las medidas de bioseguridad aplicadas, siendo conveniente en estos casos la denuncia de accidente. Se adjunta el listado de los agentes junto a un instructivo para completar la planilla. También se adjunta un ejemplo a modo ilustrativo. Quienes consideren exposición a algún agente deberán colocar en la planilla el código del mismo anteponiendo la letra A (como se ilustra en el adjunto). Si considera que no tiene exposición, deberá escribir "NO EXPUESTO" en la columna "Fecha de inicio de Exposición". En el siguiente link podrán acceder a la planilla para completarla: Planilla NTEAR 2025 <https://docs.google.com/spreadsheets/d/1ah7v88tgj6k4fn4YW4oFmJPRYAcMUX9c/edi...> Por otro lado, deberán completar la planilla de Agentes Cancerígenos. Recuerden que según la legislación vigente, toda persona que manipula una sustancia cancerígena se considera expuesta, sin importar el tiempo de uso. Para ello, cada persona expuesta deberá buscar su nombre en la planilla que adjunto y completar los datos que se piden. La columna de "SUSTANCIA O AGENTE CANCERÍGENO" tiene un desplegable para completarla. Deberán buscar la que corresponda a cada uno en particular. Si alguna persona está expuesta a más de una sustancia, deberá duplicar su fila con sus datos y colocar la o las otras sustancias a las que se encuentra expuesta. La "CANTIDAD ANUAL" es un estimativo y la unidad de medida es acorde al agente de exposición (L, g, y sus derivados, etc.) Si alguno no se encuentra en el listado y se considera expuesto, deberá agregarse a la lista al final de todo y completar todos sus datos. Quienes no tengan exposición a cancerígenos no deberán completar nada y luego serán borrados de la lista. La pestaña de "Equipos" deberá completarse en el caso que se utilicen Radiaciones Ionizantes, Neutrónicas, Rayos X o gamma. Para acceder a la planilla, hagan clic en el siguiente enlace: Planilla CANCERÍGENOS 2025 <https://docs.google.com/spreadsheets/d/14qGmPNiTIZP_1OFIJ9l3-Ff2-vXXyIbE/edi...>. Cualquier duda o consulta, quedo a disposición. Saludos. *Ing. Georgina V. Cáceres* *Centro de Investigación en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC)* *Departamento de Química Biológica Ranwel Capputo (DQBRC)* *Facultad de Ciencias Químicas * *Universidad Nacional de Córdoba (UNC)*

Completar hasta del miércoles 19/02. Saludos *Ing. Georgina V. Cáceres* *Centro de Investigación en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC)* *Departamento de Química Biológica Ranwel Capputo (DQBRC)* *Facultad de Ciencias Químicas * *Universidad Nacional de Córdoba (UNC)* ---------- Forwarded message --------- De: Georgina Vanesa Caceres <georgina.caceres@unc.edu.ar> Date: lun, 10 feb 2025 a las 9:59 Subject: COMPLETAR CANCERÍGENOS Y AGENTES DE RIESGO-PERSONAL CONICET To: <listciqui@difusion.fcq.unc.edu.ar> Estimados/as: Para aquellos que forman parte de CONICET (únicamente), les envío dos planillas para completar. Una de ellas pertenece a la Nómina de Trabajadores Expuestos a Agentes de Riesgo (NTEAR) y la otra pertenece al relevamiento de Trabajadores Expuestos a Agentes Cancerígenos. Es obligación dar a conocer esta información a la ART para una cobertura legal en caso de accidentes y a modo preventivo. Para completar la planilla NTEAR, deberán, primeramente, buscar su nombre en el listado y corroborar que los datos cargados se correspondan con los suyos. Si no es así, corregirlo. Posteriormente, corroborar la exposición. Tener en cuenta los siguientes aspectos para considerarse expuestos a un agente de riesgo: - más de 6 meses de exposición al mismo, - el tiempo de contacto con el agente de riesgo debe superar el 80% de la jornada laboral y, - si el contaminante es: *-Químico:* el nivel de contaminante medido debe superar o igualar el 50% de la Concentración Máxima Permisible [CMP]5, * -Físico y/o Termohigrométrico:* el nivel del contaminante debe superar los límites establecidos conforme Resolución MTESS Nº 295/2003, *-Biológico*: el contagio es un hecho agudo producto de las fallas de las medidas de bioseguridad aplicadas, siendo conveniente en estos casos la denuncia de accidente. Se adjunta el listado de los agentes junto a un instructivo para completar la planilla. También se adjunta un ejemplo a modo ilustrativo. Quienes consideren exposición a algún agente deberán colocar en la planilla el código del mismo anteponiendo la letra A (como se ilustra en el adjunto). Si considera que no tiene exposición, deberá escribir "NO EXPUESTO" en la columna "Fecha de inicio de Exposición". En el siguiente link podrán acceder a la planilla para completarla: Planilla NTEAR 2025 <https://docs.google.com/spreadsheets/d/1ah7v88tgj6k4fn4YW4oFmJPRYAcMUX9c/edi...> Por otro lado, deberán completar la planilla de Agentes Cancerígenos. Recuerden que según la legislación vigente, toda persona que manipula una sustancia cancerígena se considera expuesta, sin importar el tiempo de uso. Para ello, cada persona expuesta deberá buscar su nombre en la planilla que adjunto y completar los datos que se piden. La columna de "SUSTANCIA O AGENTE CANCERÍGENO" tiene un desplegable para completarla. Deberán buscar la que corresponda a cada uno en particular. Si alguna persona está expuesta a más de una sustancia, deberá duplicar su fila con sus datos y colocar la o las otras sustancias a las que se encuentra expuesta. La "CANTIDAD ANUAL" es un estimativo y la unidad de medida es acorde al agente de exposición (L, g, y sus derivados, etc.) Si alguno no se encuentra en el listado y se considera expuesto, deberá agregarse a la lista al final de todo y completar todos sus datos. Quienes no tengan exposición a cancerígenos no deberán completar nada y luego serán borrados de la lista. La pestaña de "Equipos" deberá completarse en el caso que se utilicen Radiaciones Ionizantes, Neutrónicas, Rayos X o gamma. Para acceder a la planilla, hagan clic en el siguiente enlace: Planilla CANCERÍGENOS 2025 <https://docs.google.com/spreadsheets/d/14qGmPNiTIZP_1OFIJ9l3-Ff2-vXXyIbE/edi...>. Cualquier duda o consulta, quedo a disposición. Saludos. *Ing. Georgina V. Cáceres* *Centro de Investigación en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC)* *Departamento de Química Biológica Ranwel Capputo (DQBRC)* *Facultad de Ciencias Químicas * *Universidad Nacional de Córdoba (UNC)*
participants (1)
-
Georgina Vanesa Caceres