Fwd: Consulta Congreso Internacional de Biotecnología

Estimada comunidad, Les reenvío información y link para inscripción al congreso internacional de Biotecnología a realizarse el 2 y 3 de octubre en Córdoba. Aprovecho para comentar que hicimos la inscripción institucional como DQBRC-CIQUIBIC. De todos modos, la inscripción para quienes quieran participar debe ser individual. Saludos, Pablo ---------- Forwarded message --------- De: Clúster Biotecnología Córdoba <clusterbiotecnologia.cba@gmail.com> Date: jue, 28 ago 2025 a las 22:48 Subject: Re: Consulta Congreso Internacional de Biotecnología To: Pablo Javier Espejo <pespejo@mi.unc.edu.ar> Vivimos un momento histórico para la biotecnología en Córdoba y la región. En el Auditorio de La Voz del Interior lanzamos oficialmente el Primer Congreso Internacional de Biotecnología de Córdoba, que se realizará el 2 y 3 de octubre en la Universidad Católica de Córdoba. Este congreso reunirá a referentes nacionales e internacionales en torno a ejes clave como agroindustria, salud, alimentos e inteligencia artificial aplicada a la biotecnología, consolidando a Córdoba como un polo de innovación y desarrollo en este campo estratégico. 👉Ya se encuentra disponible la página web oficial del congreso, donde podrán acceder a toda la información y completar el formulario de preinscripción: 🌐 https://lnkd.in/d2TMNKh2 Compartimos también la cobertura del lanzamiento publicada por La Voz del Interior: 📰 https://lnkd.in/d-civFPT Este es solo el inicio de un camino que busca impulsar la biotecnología como motor de futuro, competitividad y calidad de vida. Para presentación de posters ver formulario en página web. *Seguinos en: https://www.instagram.com/clusterbiotecnocba/ <https://www.instagram.com/clusterbiotecnocba/>* *Pablo Javier Díaz Azulay* *Clúster Manager* *Clúster Biotecnología Córdoba* El lun, 18 ago 2025 a las 15:47, Pablo Javier Espejo (<pespejo@mi.unc.edu.ar>) escribió:
Estimado Pablo,
Gracias por la información tan detallada. Acabamos de enviar la inscripción institucional, teníamos dudas en qué consisten concretamente los paneles y actividades de networking, pero nos anotamos por las dudas en esas actividades.
Saludos,
Pablo
El vie, 15 ago 2025 a las 18:43, Clúster Biotecnología Córdoba (< clusterbiotecnologia.cba@gmail.com>) escribió:
Estimado Pablo Javier Espejo
Muchas gracias por su consulta y por el interés del *CIQUIBIC (CONICET – UNC)* en participar del *Primer Congreso Internacional de Biotecnología de Córdoba*.
La *inscripción institucional* tiene como objetivo registrar formalmente a la institución como parte del Congreso, lo que le otorga:
-
Reconocimiento como institución participante. -
Inclusión en la comunicación institucional del evento. -
Recepción prioritaria de información oficial, agenda y oportunidades de participación.
En cuanto a la participación del personal del Instituto:
-
La inscripción institucional *no reemplaza la inscripción individual* de las personas que deseen asistir o participar en actividades específicas. -
Cada investigador/a, becario/a o miembro del personal de apoyo que quiera participar deberá completar su *inscripción individual* una vez habilitado el *link oficial de inscripción* el *21 de agosto*, fecha del lanzamiento del Congreso.
Respecto a las oportunidades de presentación:
-
El Congreso contará con *sesiones de presentación de pósters* y espacios para *charlas y paneles*, tanto en los ejes temáticos como en actividades paralelas (*side events*). -
Próximamente se publicará la convocatoria con las bases y requisitos para la presentación de trabajos, que estará abierta a toda la comunidad científica, incluyendo investigadores, becarios y personal de apoyo del CIQUIBIC.
Quedamos a disposición para cualquier aclaración adicional y será un gusto contar con la participación de su Instituto en este evento.
*Saludos cordiales,*
*Pablo Díaz Azulay* Cluster Manager Clúster de Biotecnología de Córdoba
El jue, 14 ago 2025 a las 12:54, Pablo Javier Espejo (< pespejo@mi.unc.edu.ar>) escribió:
A quien corresponda,
Me comunico en representación del CIQUIBIC (CONICET-UNC) para consultar respecto a la inscripción al congreso. Enviaron al Instituto un formulario de Inscripción Institucional y tenemos un par de dudas al respecto. ¿Qué implica dicha inscripción institucional en el caso nuestro que somos un Instituto de investigación? ¿Habilita la participación a todos los investigadores, becarios, personal de apoyo, etc, del Instituto? En caso contrario, ¿Va a haber una etapa de inscripción individual? Finalmente, ¿Va a haber sesiones de presentación de poster, charlas, etc en las cuales pueda participar el personal del Instituto?
Pongo en copia a la Dra. Natalia Wilke, Vice Directora del Instituto, para que esté al tanto de las novedades.
Quedo a la espera de sus comentarios y desde ya muchas gracias por su tiempo.
Saludos cordiales,
-- *Pablo Javier Espejo, PhD.*
*Personal de Apoyo CONICET (Profesional Adjunto)* *Departamento de Química Biológica Ranwel Caputto - Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (DQBRC-CIQUIBIC). CONICET-UNC.* *Profesor Adjunto* *Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Católica de Córdoba*
-- *Pablo Javier Espejo, PhD.*
*Personal de Apoyo CONICET (Profesional Adjunto)* *Departamento de Química Biológica Ranwel Caputto - Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (DQBRC-CIQUIBIC). CONICET-UNC.* *Profesor Adjunto* *Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Católica de Córdoba*
-- *Pablo Javier Espejo, PhD.* *Personal de Apoyo CONICET (Profesional Adjunto)* *Departamento de Química Biológica Ranwel Caputto - Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (DQBRC-CIQUIBIC). CONICET-UNC.* *Profesor Adjunto* *Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Católica de Córdoba*
participants (1)
-
Pablo Javier Espejo