
Buenos días! Hoy tendremos seminario departamental a las 14 h, dictado en este caso por la Dra. Candelaria Bertolino. Nos disculpamos por avisar sobre la hora, el corte de luz de ayer no ayudó, de igual manera esperamos la presencia de todos/as. Saludos! Título: *ADAPTACIÓN DE LA MEMBRANA CELULAR A LA PRESENCIA DEL LIPOPÉPTIDO SURFACTINA. EFECTO DEL CONTENIDO DE CARDIOLIPINA * Resumen: La Surfactina es una familia de compuestos anfifílicos formado por un anillo de heptapeptídico cerrado y conectado con una cadena carbonada de entre 7 y 15. En la región cíclica, un ácido glutámico y un ácido aspártico le aportan hidrofilicidad y carga, según el pH en el que se encuentre. Mientras que la región hidrofóbica está formada cadenas carbonadas que suelen tener varios largos posibles y en la síntesis de este compuesto generalmente se obtienen mezclas. La surfactina es de origen natural, producida por Bacillus Subtilis y presenta múltiples propiedades de tipo antibacteriales, antivirales, entre otras. En particular, su capacidad antibacterial aún no está del todo explicada mecanísticamente, pero se cree que su interacción principalmente es con la membrana de las bacterias causando poros y/o efecto detergente. Recientes estudios muestran cómo la composición lipídica de la membrana de Bacillus Subtilis cambia luego de la biosíntesis de Surfactina. Un incremento en la concentración de Cardiolipina y una disminución en lípidos cargados fueron las modificaciones más relevantes. El objetivo de este trabajo es por un lado caracterizar físico-químicamente la Surfactina y describir sus propiedades en interfaces. Por otro lado, analizar sí la concentración de Cardiolipina y la proporción de lípidos cargados en una membrana modelo, modifican la interacción con la Surfactina. -- *Dra. Yohana Camila Garay* Becaria Posdoctoral de CONICET Dpto. Química Biológica Ranwel Caputto-CIQUIBIC Facultad de Ciencias Químicas Universidad Nacional de Córdoba Haya de la Torre y Medina Allende Ciudad Universitaria X5000HUA, Córdoba, Argentina Tel: (0054) 0351-5353855 (3419)

---------- Forwarded message --------- De: Yohana Camila Garay <yohana.garay@unc.edu.ar> Date: jue, 24 abr 2025 a las 11:04 Subject: SEMINARIO HOY! To: <listciqui@difusion.fcq.unc.edu.ar> Buenos días! Hoy tendremos seminario departamental a las 14 h, dictado en este caso por la Dra. Candelaria Bertolino. Nos disculpamos por avisar sobre la hora, el corte de luz de ayer no ayudó, de igual manera esperamos la presencia de todos/as. Saludos! Título: *ADAPTACIÓN DE LA MEMBRANA CELULAR A LA PRESENCIA DEL LIPOPÉPTIDO SURFACTINA. EFECTO DEL CONTENIDO DE CARDIOLIPINA * Resumen: La Surfactina es una familia de compuestos anfifílicos formado por un anillo de heptapeptídico cerrado y conectado con una cadena carbonada de entre 7 y 15. En la región cíclica, un ácido glutámico y un ácido aspártico le aportan hidrofilicidad y carga, según el pH en el que se encuentre. Mientras que la región hidrofóbica está formada cadenas carbonadas que suelen tener varios largos posibles y en la síntesis de este compuesto generalmente se obtienen mezclas. La surfactina es de origen natural, producida por Bacillus Subtilis y presenta múltiples propiedades de tipo antibacteriales, antivirales, entre otras. En particular, su capacidad antibacterial aún no está del todo explicada mecanísticamente, pero se cree que su interacción principalmente es con la membrana de las bacterias causando poros y/o efecto detergente. Recientes estudios muestran cómo la composición lipídica de la membrana de Bacillus Subtilis cambia luego de la biosíntesis de Surfactina. Un incremento en la concentración de Cardiolipina y una disminución en lípidos cargados fueron las modificaciones más relevantes. El objetivo de este trabajo es por un lado caracterizar físico-químicamente la Surfactina y describir sus propiedades en interfaces. Por otro lado, analizar sí la concentración de Cardiolipina y la proporción de lípidos cargados en una membrana modelo, modifican la interacción con la Surfactina. -- *Dra. Yohana Camila Garay* Becaria Posdoctoral de CONICET Dpto. Química Biológica Ranwel Caputto-CIQUIBIC Facultad de Ciencias Químicas Universidad Nacional de Córdoba Haya de la Torre y Medina Allende Ciudad Universitaria X5000HUA, Córdoba, Argentina Tel: (0054) 0351-5353855 (3419) -- *Dra. Yohana Camila Garay* Becaria Posdoctoral de CONICET Dpto. Química Biológica Ranwel Caputto-CIQUIBIC Facultad de Ciencias Químicas Universidad Nacional de Córdoba Haya de la Torre y Medina Allende Ciudad Universitaria X5000HUA, Córdoba, Argentina Tel: (0054) 0351-5353855 (3419)

---------- Forwarded message --------- De: Yohana Camila Garay <yohana.garay@unc.edu.ar> Date: jue, 24 abr 2025 a las 11:36 Subject: Fwd: SEMINARIO HOY! To: <listciqui@mail.fcq.unc.edu.ar> ---------- Forwarded message --------- De: Yohana Camila Garay <yohana.garay@unc.edu.ar> Date: jue, 24 abr 2025 a las 11:04 Subject: SEMINARIO HOY! To: <listciqui@difusion.fcq.unc.edu.ar> Buenos días! Hoy tendremos seminario departamental a las 14 h, dictado en este caso por la Dra. Candelaria Bertolino. Nos disculpamos por avisar sobre la hora, el corte de luz de ayer no ayudó, de igual manera esperamos la presencia de todos/as. Saludos! Título: *ADAPTACIÓN DE LA MEMBRANA CELULAR A LA PRESENCIA DEL LIPOPÉPTIDO SURFACTINA. EFECTO DEL CONTENIDO DE CARDIOLIPINA * Resumen: La Surfactina es una familia de compuestos anfifílicos formado por un anillo de heptapeptídico cerrado y conectado con una cadena carbonada de entre 7 y 15. En la región cíclica, un ácido glutámico y un ácido aspártico le aportan hidrofilicidad y carga, según el pH en el que se encuentre. Mientras que la región hidrofóbica está formada cadenas carbonadas que suelen tener varios largos posibles y en la síntesis de este compuesto generalmente se obtienen mezclas. La surfactina es de origen natural, producida por Bacillus Subtilis y presenta múltiples propiedades de tipo antibacteriales, antivirales, entre otras. En particular, su capacidad antibacterial aún no está del todo explicada mecanísticamente, pero se cree que su interacción principalmente es con la membrana de las bacterias causando poros y/o efecto detergente. Recientes estudios muestran cómo la composición lipídica de la membrana de Bacillus Subtilis cambia luego de la biosíntesis de Surfactina. Un incremento en la concentración de Cardiolipina y una disminución en lípidos cargados fueron las modificaciones más relevantes. El objetivo de este trabajo es por un lado caracterizar físico-químicamente la Surfactina y describir sus propiedades en interfaces. Por otro lado, analizar sí la concentración de Cardiolipina y la proporción de lípidos cargados en una membrana modelo, modifican la interacción con la Surfactina. -- *Dra. Yohana Camila Garay* Becaria Posdoctoral de CONICET Dpto. Química Biológica Ranwel Caputto-CIQUIBIC Facultad de Ciencias Químicas Universidad Nacional de Córdoba Haya de la Torre y Medina Allende Ciudad Universitaria X5000HUA, Córdoba, Argentina Tel: (0054) 0351-5353855 (3419) -- *Dra. Yohana Camila Garay* Becaria Posdoctoral de CONICET Dpto. Química Biológica Ranwel Caputto-CIQUIBIC Facultad de Ciencias Químicas Universidad Nacional de Córdoba Haya de la Torre y Medina Allende Ciudad Universitaria X5000HUA, Córdoba, Argentina Tel: (0054) 0351-5353855 (3419) -- *Dra. Yohana Camila Garay* Becaria Posdoctoral de CONICET Dpto. Química Biológica Ranwel Caputto-CIQUIBIC Facultad de Ciencias Químicas Universidad Nacional de Córdoba Haya de la Torre y Medina Allende Ciudad Universitaria X5000HUA, Córdoba, Argentina Tel: (0054) 0351-5353855 (3419)
participants (1)
-
Yohana Camila Garay