Nota representantes de becarixs y auxiliares

Córdoba 03 de septiembre del 2025 Al personal del Departamento de Química Biológica Ranwel Caputto: Nos dirigimos a ustedes como consejerxs de Becarixs y Profesores Auxiliares, en el marco de la actual reducción del presupuesto universitario, la asfixiante caída del salario docente y no docente, y el congelamiento de becas estudiantiles. Como es de conocimiento de todos los miembros de este Departamento, el salario de un/a Profesor Auxiliar que recién ingresa es de $170.534 (según la calculadora de salarios de ADIUC), representando una pérdida de poder adquisitivo del 30% desde noviembre de 2023. Sumado a esto, el mes pasado se cumplieron quince meses de congelamiento del estipendio de becas FONCyT, que alcanzan la suma de $786.433. También destacar el congelamiento de ingresos a CIC, que es otra problemática que afecta al salario y la estabilidad laboral de nuestro claustro. Saliendo de lo estrictamente salarial, todos podemos coincidir en que la falta de recursos, no sólo a nivel de insumos de laboratorio, sino también en la escasez y sobrecarga del personal docente, está teniendo un impacto realmente considerable en la calidad educativa de lxs estudiantes que formamos a diario. Estamos llegando a un punto límite donde muchxs auxiliares realmente nos encontramos en la disyuntiva de si continuar dictando clases en estas condiciones. En este mismo contexto, también es de conocimiento de todos los miembros de este Departamento que se han convocado medidas colectivas en defensa del sistema educativo a nivel nacional: la semana de paro universitario (del 11 al 15 de agosto) convocada por ADIUC, o las 48 horas de paro (6 y 7 de agosto) convocado por ATE-CONICET, por ejemplo. Queremos remarcar un punto que se ha discutido en numerosas oportunidades pero que sigue siendo necesario reiterar: el derecho a adherir a cualquier medida de fuerza convocada por los gremios o sus confederaciones es una decisión personal, amparada constitucionalmente, y no puede ser coartado ni explícita ni implícitamente por autoridades, profesores/as regulares ni directores/as de beca. Recordamos que lxs becarixs no mantienen una relación de subordinación laboral con sus directores/as, por lo que cualquier intento de condicionar o desincentivar la participación en medidas de fuerza –sea dentro o fuera de los ámbitos institucionales– constituye una práctica ilegítima que coloca a lxs becarixs en una situación de incomodidad, violencia institucional y vulneración de derechos. En relación con la regularidad estudiantil, el artículo n° 8 del reglamento de enseñanza establece que “no se podrán computar como realizadas las actividades obligatorias programadas no dictadas”. En consecuencia, instamos a no recargar la tarea de otros/as docentes buscando minimizar o eliminar el impacto de la medida de fuerza adoptada por cada trabajador/a. Finalmente, aprovechamos este medio para reivindicar la importancia de sostener medidas colectivas en defensa del sistema educativo público y de calidad, protegiendo el salario de las y los docentes. Deseamos que las acciones que puedan presentarse en el futuro nos encuentren al plantel docente unido en su conjunto, dispuestos a seguir visibilizando esta situación y luchando por este sistema que construimos y sostenemos entre todos. Sin otro particular, los/as saludamos atentamente, Consejerxs de Becarixs y Profesores Auxiliares
participants (1)
-
Auxiliares Química Biológica FCQ UNC