
Buen día, el mensaje que pegamos abajo incluye información acerca del "Programa de Formación Científica para estudiantes de Grado" que la Facultad está comenzando a implementar. La primera etapa del programa consiste en el relevamiento de los tutores/laboratorios con plazas disponibles para recibir estudiantes. Por eso, en el mismo mensaje que les enviamos van a encontrar un link al formulario que deben completar quienes deseen ofrecer plazas en sus laboratorios. Nosotros (Román Martino y Ma. Elena Carrizo) somos los representantes del DQBRC en la comisión que coordina este programa, por lo que si tuvieran alguna consulta al respecto, no duden en contactarnos. Saludos, Román y Ma. Elena Estimada Comunidad de la FCQ: Recientemente, el HCD de nuestra Facultad aprobó el *Programa de Formación Científica para estudiantes de Grado (RHCD-2024-563-E-UNC-DEC#FCQ). * Este programa tiene la finalidad de promover las vocaciones y la exploración científica mediante la participación del estudiantado en proyectos de investigación y desarrollo tecnológico definidos por y ejecutados en los departamentos académicos y centros de la FCQ. Para ello, *se busca facilitar la articulación entre estudiantes e investigadores/as de la FCQ, manteniendo información actualizada sobre las plazas disponibles y sus respectivos/as tutores/as de investigación.* En este contexto, con la *comisión coordinadora de este programa hemos iniciado su implementación cuya* *primera etapa consiste en el relevamiento de plazas y tutores disponibles en los distintos departamentos y centros (CIME y CEQUIMAP) de la FCQ.* *INVITAMOS A todas las personas interesadas en participar en calidad de tutores y ofrecer una o más plazas a completar el formulario web cuyo link se encuentra abajo, en el cual se solicita información sobre la oferta de plaza/s y se debe adjuntar el aval departamental como establece el reglamento.* *LINK: *https://forms.gle/BDbPqxWfYgSBHk9j6 Algunas aclaraciones importantes: - el formulario permanecerá abierto todo el año, aunque se espera que las actividades se estructuren preferencialmente en cuatrimestres en consonancia con la actividad académica. - el listado de plazas será público a todos los estudiantes de la facultad quienes contactarán a tutores/as de su interés para acordar la incorporación - desde la coordinación del programa iremos marcando las plazas que se vayan ocupando - las certificaciones de la participación en el programa (tanto de estudiantes como de tutores) se realizarán 2 veces al año, por el tiempo que se hayan realizado. - en caso de tener estudiantes ya incorporados al laboratorio, NO es necesario publicar la plaza. Solamente se deberá solicitar el reconocimiento de la actividad en las fechas que correspondan. Cualquier duda o consulta sobre el programa pueden acercarse a los representantes departamentales en la Comisión coordinadora: *DQO* Dra. Paula Uberman, Silvia Soria Castro *DQTC* Dra. María Belén Oviedo, Lic. Valentina Andrea Rovasio *DCF* Dra. Ariana Zoppi, Dra. María Julia Mora *DFQ* Dr. Fabio E. Malanca, Dra. Candelaria Camara *DFOO* Dra. Analía Valdomero, Lic. Matías Javega Cometto *DBC* Dr. Gabriel Morón, Dra. Nadia Olivero *DQBRC* Dra. María Elena Carrizo, Dr. Román Martino Cualquier consulta también pueden contactarme a mi o a Dafne Saporito (SAE) -- *Dra. Eva Acosta Rodríguez* *Secretaria de Ciencia y Tecnología. * *Facultad de Ciencias Químicas (UNC)* Edificio Integrador, Planta Baja. Tel. +54 351-535-3850 (interno 3180) E-mail: secyt@quimicas.unc.edu.ar <secyt@fcq.unc.edu.ar>. Internet: www.fcq.unc.edu.ar/secyt Twitter: @fcqoficial