
Recomendaciones basadas en el “Informe mundial sobre los determinantes sociales de la equidad en la salud” publicado por la OMS el 06/05/2025. Acceda clicando sobre los enlaces. En ambos sitios, hallará un enlace al Informe completo referido, publicado en inglés. *Determinantes sociales de la salud* Fuente: Nota descriptiva, Centro de prensa © 2025 OMS (Organización Mundial de la Salud) | 6 de mayo de 2025 […] *Los determinantes sociales de la salud son las circunstancias en que las personas nacen, crecen, trabajan, viven y envejecen, y las fuerzas más amplias que conforman las condiciones de la vida cotidiana. Nuestra salud está determinada en gran medida por estas causas fundamentales ajenas a la medicina, que incluyen una educación de calidad, el acceso a alimentos nutritivos y unas condiciones de vivienda y trabajo dignas.* *[…] * *La salud sigue un gradiente social en el que cuanto más desfavorecida es la zona en la que vive la población, menores son sus ingresos, menor es su nivel educativo, peor es su salud y menos años de vida sana pueden esperar.* […] *Datos y cifras* - El aumento de las inequidades en materia de salud socava la salud y el bienestar en todos los países y acorta vidas. La diferencia de esperanza de vida entre países llega hasta los 33 años. En los países donde hay datos disponibles, se observa con frecuencia un aumento de las diferencias entre grupos sociales en materia de salud. - Las personas con un mayor nivel de estudios gozan de mejor salud y una mayor esperanza de vida que sus homólogos con un nivel educativo más bajo. - Si se eliminaran las desigualdades relacionadas con la riqueza en los países de ingreso bajo y mediano, cada año se podría salvar la vida de 1,8 millones de niños. - Un incremento de tan solo el 0,1% del PIB en la inversión destinada a políticas de protección social, mercado laboral, vivienda y comunidad supondría una mejora considerable, en apenas cuatro años, en la salud de 150 000 personas en un país de 40 millones de habitantes. - Las desigualdades en materia de salud no se superarán si no se abordan la desigualdad económica, la discriminación estructural, los conflictos y la disrupción climática. Acceda a la nota completa en español y al Informe original (en inglés) en el sitio web https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/social-determinants-of-h... *Las inequidades en materia de salud están acortando vidas en decenas de años* Fuente: Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud © Organización Panamericana de la Salud | 6 de mayo de 2025 https://www.paho.org/es/noticias/6-5-2025-inequidades-salud-acortan-decadas-... Cordiales saludos. Equipo CIME -- *CIME (**Centro de Información de Medicamentos) * *Facultad de Ciencias Químicas* *Universidad Nacional de Córdoba* *ARGENTINA* Edificio Ciencias 2, planta baja Haya de la Torre y Medina Allende Ciudad Universitaria 5000. Córdoba. Argentina. Tel: (+54) 0351-5353850 (int. 53359)
participants (1)
-
CIME Facultad de Ciencias Químicas