Campaña sobre trato digno en las elecciones UNC 2025

Buenos días. Enviamos información de interés de cara a las próximas elecciones en nuestra Facultad. Es una campaña promovida desde la Facultad de Psicología, cuyo objetivo es "prevenir situaciones de discriminación durante la jornada electoral, y garantizar el derecho al voto de todas las personas, independientemente de su identidad de género, para un ejercicio del voto digno y trato respetuoso promoviendo un ambiente inclusivo en todos los ámbitos de votación de la UNC". Contiene información resumida con recomendaciones para autoridades de mesa y para personas que asistan a votar. ¡Saludos! *- CIFeG -* ---------- Forwarded message --------- De: Prosecretaría de Género Diversidad y Feminismos Facultad de Psicología - UNC <genero@psicologia.unc.edu.ar> Date: lun, 21 abr 2025 a la(s) 11:14 a.m. Subject: “VOTAMOS TODES” Campaña sobre trato digno en las elecciones UNC 2025 Por iniciativa de la Prosecretaría de Género, Diversidad y Feminismos de la facultad de Psicología de la UNC les enviamos los materiales de esta campaña a fin de que la puedan compartir con integrantes de las Juntas electorales de sus respectivas unidades académicas. La campaña “EN PSICO VOTAMOS TODES” busca garantizar que toda la ciudadanía universitaria tenga conocimiento operativo sobre cómo funciona la Ordenanza 9/11 y su modificatoria 5/21 en los actos electorales. Tiene como fin prevenir situaciones de discriminación durante la jornada electoral, y garantizar el derecho al voto de todas las personas, independientemente de su identidad de género para un ejercicio del voto digno y trato respetuoso promoviendo un ambiente inclusivo en todos los ámbitos de votación de la UNC. Contiene *recomendaciones de trato digno para personas que han registrado cambios registrales en su trayecto académico y participan en el acto eleccionario de la UNC este 2025* así como información sobre el acceso a estos derechos a través de las normativas universitarias vigentes. Se sugiere que estos protocolos sean de amplio conocimiento para estas Elecciones 2025 de autoridades unipersonales, integrantes de consejos directivos y centros de estudiantes en todos los ámbitos de la UNC. Se estima que estos protocolos beneficiarán a un número creciente de estudiantes y personal universitario que han realizado cambios en su identidad registral así como también a quienes ejercen distintos roles en las juntas electorales como autoridades de mesa o fiscales. Aspectos sobre cómo hacer si en el padrón electoral la persona votante figura con un nombre de pila diferente al que usa en su DNI modificado; qué datos del padrón son importantes para garantizar el voto de personas trans, cómo hacer el trámite para modificar datos registrales en plataformas académicas de la Universidad son algunos de los aspectos que se abordan en esta campaña. Es una iniciativa relevante, por lo que se insta a todos y todas quienes trabajarán en los lugares de votación, así como a quienes asistirán a estas dos jornadas, a familiarizarse con estas directrices para asegurar y también exigir un proceso electoral respetuoso, reivindicando los derechos políticos de toda la ciudadanía universitaria que, en materia de normativas de inclusión, viene siendo pionera. El Protocolo completo, aquí: https://psicologia.unc.edu.ar/secretarias/prosecretaria-de-genero-diversidad... [image: flyer definitivo campaña votemos todes (1) (1) (1).jpg] -- *Prosecretaría** de Género, Diversidad y **Feminismos* *Facultad de Psicología (UNC)* Universidad Nacional de Córdoba Córdoba, Argentina
participants (1)
-
CIFeG