LOGO ACADEMIA.jpg



La Academia de Ciencias Médicas

se complace en invitar a Ud. a la Videoconferencia

de la Dra. Jaquelina Gobelet

quien disertará en esta oportunidad sobre

Innovación en Endoscopia Digestiva: 4.0.”

El Acto Académico de carácter virtual se llevará a cabo el jueves 10 de Julio a las 18:30 hs.

 

   Presentación: Acad. Cayetano Galletti  

Link  https://meet.google.com/ueu-tgkj-efr

 

 

 

                                                        Acad. Liliana Cancela                          Acad Cayetano Galletti

                                                          Secretaria                                           Presidente

 

 

                   

1685743041876.jpg  Antecedentes Curriculares de la Dra Jaquelina Gobelet

 

      Médico cirujano. Otorgado por la Universidad Nacional de Córdoba

      Especialista en Medicina Interna. Otorgado por el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba.

      Especialista en Gastroenterología. Otorgado por el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba.

      Reválida de título de Médico Cirujano. Universidad de Chile. 2007.

      Reválida de Especialidad Medicina Interna. CONACEM 2008. Chile

      Reválida de Especialidad Gastroenterología. CONACEM 2009. Chile

      Jefe del Servicio de Gastroenterología y Endoscopia Digestiva. Sanatorio Allende Cerro. Córdoba. Argentina.

      Coordinadora de la Subcomisión Científica Docente de FAAED (Federación Argentina de Asociaciones de Endoscopia Digestiva)

      Médico Staff Gastroenterólogo Endoscopista. Servicio de Cirugía Endoscópica. Clínica Alemana de Santiago de Chile. (2007-2016)

      Jefe de Unidad de Endoscopia Terapeútica. Servicio de Cirugía. Hospital Sótero del Rio. Chile (2013-2016)

      Médico Staff en “The Latin-american Endoscopy Training Center- Santiago de Chile.” Centro formador en Endoscopia Terapéutica. (2008-2012; 2016)

      Docente de la Escuela de Medicina. Universidad del Desarrollo. Chile. (2007-2015)

      Miembro Staff “The Latin-american Endoscopy Training Center”- Centro de entrenamiento en Endoscopia avanzada en Santiago de Chile. (2008-2012 y 2016)

      Coordinadora de actividades docentes en el Depto de Enfermedades Digestivas. Clínica Alemana. Santiago de Chile (2009-2012 ; 2015-2016)

      Coordinadora de la Unidad de Páncreas. Sanatorio Allende Córdoba. Argentina. (2021)

      Docente en la Residencia de Gastroenterologia en Sanatorio Allende. (2023)

 

 

Resumen: “Innovación en Endoscopia Digestiva: 4.0

El campo de la endoscopia digestiva experimenta una revolución constante, impulsada por la tecnología y la demanda de atención más efectiva, menos invasiva y centrada en el paciente.

La innovación abarca desde la inteligencia artificial (IA), que revoluciona la detección temprana del cáncer al analizar imágenes con precisión sin precedentes, hasta la "endoscopia verde", que prioriza la sostenibilidad reduciendo el impacto ambiental de los procedimientos.

Pero la innovación no se limita a la tecnología. Las "soft skills", como la comunicación efectiva y la empatía, son cruciales para mejorar la experiencia del paciente y fortalecer la relación médico-paciente.

Además, la educación en endoscopia evoluciona con nuevas herramientas como la estimulación virtual y la realidad aumentada, permitiendo a los profesionales adquirir habilidades de manera más segura y eficiente.

Estos avances transforman la práctica clínica, mejorando la precisión diagnóstica y permitiendo tratamientos más personalizados y menos agresivos. La IA optimiza la detección de lesiones sutiles, la endoscopia verde minimiza el impacto ambiental, las "soft skills" humanizan la atención y las nuevas herramientas educativas preparan a los endoscopistas del futuro.

En conjunto, estas innovaciones prometen un futuro donde la endoscopia digestiva sea más precisa, sostenible, centrada en el paciente y accesible para todos. El desafío es integrar la innovación de manera ética y responsable para maximizar sus beneficios.

 


--
Horario de la Secretaría
Lunes  17hs a 21hs. 
3516100935
Instagram: @academiadecienciasmedicascba
Facebook: AcadCienciasMedicasCba