La dinámica prevé encuentros intensivos de trabajo, donde grupos interdisciplinarios de científicas/os receptarán las necesidades planteadas por empresas y startups. El objetivo es idear y aportar soluciones al sector productivo, articuladas desde la frontera del conocimiento. El evento se llevará a cabo el 11 de septiembre, de 14 a 17 h., en la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC, Ciudad Universitaria. El llamado está dirigido a integrantes de equipos de investigación de todas las unidades académicas de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Católica de Córdoba. Para participar, deberán inscribirse en este formulario online. Esta edición propone once desafíos. A través de los enlaces a continuación es posible acceder a una ficha técnica con el detalle del requerimiento a abordar en cada caso. Buenas Maltas S.A.S | Escalando la fermentación de precisión para alimentos funcionales Gliestore S.A | Innovación en galletitas de soja orgánica para celíacos Vikingo Foods S.A | Optimización integral de vida útil y textura en snacks Inbiomed S.A | Innovación en biomateriales y medicina regenerativa Coop. de Trabajo Productores de Churqui Cañada | Innovación en clorofila hidropónica Biosynergy S.A.S | Transformación digital aplicada a procesos biológicos Expreso Lancioni S.A | Transformación digital e IA para la logística Organizan | Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica - UNC y Cluster de Biotecnología Córdoba.
–
Dra. Ma. Cecilia Gaggiotti
Prosecretaria de Valorización del Conocimiento y Transferencia Tecnológica
Docente
Facultad de Ciencias Químicas - UNC
Contacto: 54 351-535-3850 (Interno: 55447) - Cel.: 54 3513705844
transferenciatecnologica@quimicas.unc.edu.ar
Web FCQ: www.fcq.unc.edu.ar/valorizacion
Linkedin: linkedin.com/in/ceciliagaggiotti