
*Estimadas/os,* Tenemos el agrado de invitarlas/os a la *Cuarta Charla del Ciclo de Conferencias "Puertas Abiertas CIQUIBIC 2025"*. En esta ocasión contaremos con la presencia del *Dr. Roberto Pezza*, egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, *Biólogo y Doctor en Ciencias Químicas. *Actualmente se desempeña como* Profesor Asociado en la Oklahoma** Medical Research Foundation y en la Oklahoma University (USA)*, donde dirige su propio laboratorio de investigación. El Dr. Pezza realizó su formación postdoctoral como *Research Fellow en los National Institutes of Health (NIH, USA)* entre 2003 y 2009. Su carrera científica se ha centrado en la comprensión de los mecanismos moleculares que regulan la *meiosis, la recombinación homóloga, y la dinámica cromosómica en mamíferos*. Es un referente internacional en el estudio de los errores en la segregación cromosómica y su impacto en la fertilidad, el desarrollo embrionario y las enfermedades genéticas humanas. Combina enfoques en biología molecular, genética de mamíferos y genómica funcional, integrando desde modelos murinos genéticamente modificados hasta análisis in vitro con proteínas purificadas. [image: 📅]*Fecha:* jueves 10 de julio [image: 🕑]*Hora:* 14:00 hs [image: 📍]*Lugar:* Auditorio CIQUIBIC – Edificio Nuevo INFIQC-CIQUIBIC, 1er piso [image: 🔬]*Título de la charla: "Secretos de una pareja cromosómica perfecta: encuentro rápido, intercambio frecuente y separación final sin mirar atrás"* ¡Los esperamos! [image: imagen.png] *"Secretos de una pareja cromosómica perfecta: encuentro rápido, intercambio frecuente y separación final sin mirar atrás"* Durante la meiosis, los cromosomas homólogos deben encontrarse, emparejarse e intercambiar segmentos de ADN mediante recombinación, para garantizar una correcta segregación. El laboratorio del Dr. Pezza estudia estos procesos en mamíferos, revelando nuevos mecanismos de reconocimiento y emparejamiento cromosómico, así como su regulación transcripcional mediante complejos remodeladores de cromatina. Sus investigaciones abordan un problema de gran relevancia biomédica: la aneuploidía, principal causa conocida de infertilidad, abortos espontáneos y síndromes genéticos como Down, Turner y Klinefelter. ¡No te pierdas esta charla! [image: unnamed-1.jpg] [image: unnamed.jpg] [image: unnamed-1.jpg] *Magali Tosi* *Secretaria* *CIQUIBIC-CONICET* *Tel. 0351-5353855 int. 55317*