‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ 

Si no puedes visualizar este e-mail haz click aquí | Reenvía a un amigo


¿Trabajás en diagnóstico veterinario y querés sumar herramientas de biología molecular?
Te invitamos a nuestro nuevo curso “Biología Molecular aplicada al Diagnóstico Veterinario”, una capacitación 100% online con contenidos técnicos, actualizados y aplicables al laboratorio.

📅 Inicio: 13 de mayo
💻 Modalidad: online, acceso a clases grabadas y materiales
💰 Arancel general: $70.000

👉 Preinscribite acá: https://forms.gle/f8bqhMsAAga4437DA

¿Qué vas a aprender?

🔹 Extracción de ADN/ARN, PCR y qPCR
🔹 Validación de métodos y diseño de primers
🔹 Diagnóstico molecular en bovinos, enfermedades zoonóticas, apicultura

📲 Consultanos por WhatsApp: https://wa.me/5492235838983
📩 También podés escribirnos a: administracion@institutobma.com

Nos encantaría que te sumes.
Equipo del Instituto de Biología Molecular Aplicada

 

BIOLOGÍA MOLECULAR EN
DIAGNÓSTICO VETERINARIO

Curso Internacional ONLINE

13 de mayo al 29 de junio de 2025

 
  • Dictado asincrónico con foro de consultas.
  • Clase de consulta sincrónica.
  • Tutoría de las docentes durante el del curso.
  • Certificado de aprobación por 50 hs.

DOCENTE:

Dra. Silvina Quintana

PhD Universidad de Buenos Aires

 

TEMARIO RESUMIDO
MÓDULO 1. Aspectos Generales de la Biología Molecular en el Laboratorio de Diagnóstico Veterinario.
Extracción de ADN y ARN. PCR convencional. PCR en tiempo real (qPCR).
MÓDULO 2. Validación de métodos de qPCR desarrollados in-house y verificación de kits comerciales.
Buenas prácticas del Laboratorio de Biología molecular. Diseño de primers. Troubleshooting en qPCR.
MÓDULO 3. Aplicación de qPCR para el estudio de agentes infecciosos en bovinos.
Detección de Brucella spp y Campylobacter spp. Resistencia a antimicrobianos, identificación molecular de bacterias por secuenciación de 16S. qPCR para la detección HVB 1 y 5. RT-qPCR para la detección de BoPI3V, BRSV, BCoV. qPCR para el estudio de Trichomoniasis y Neosporosis bovina.
MÓDULO 4. Aplicación de qPCR para el diagnóstico de enfermedades zoonóticas.
qPCR en diagnóstico de Leptospira spp.y Trichinella spp.
MÓDULO 5. Aplicación de la biología molecular para la detección de agentes patógenos emergentes de importancia en Veterinaria.
Diagnóstico mediante qPCR del virus de la fiebre africana. Diagnóstico mediante RT-qPCR del virus de la influenza aviar A.
MÓDULO 6. Estudios de enfermedades de base genética.
Métodos para el estudio de mutaciones puntuales PCR-RFLP, PCR alelo específica, secuenciación del ADN y High Resolution Melting. Estudio de enfermedades genéticas en diversas especies. Farmacogenética en Medicina Veterinaria.
MÓDULO 7. Aplicaciones de la biología molecular en Apicultura.
Detección de diversos patógenos de importancia sanitaria mediante qPCR. Detección de virus de ARN (DWV, BQCV,SBV,IAPV). Detección de mutaciones que confieren resistencia a acaricidas en Varroa destructor. Determinación de africanización en Apis mellifera.
MÓDULO 8. Estudios de expresión génica.
Aplicación en estudios de diferentes vías de señalización en Apis mellifera y Bos taurus.

 

PRECIOS: Argentinos 70.000 pesos • Extranjeros 100 dólares

 
instagramfacebookwhatsapp

Reenviá a un amigo

whatsapptwitterfacebooklinkedin

Recibís este e-mail porque creemos que su contenido puede ser de tu interés.
Para desuscribirte hacé click aquí.

---