*Queridas/os compañeras/os,*
Desde Transformar, auxiliares por la Universidad pública, gratuita y de
calidad venimos construyendo un espacio político con la convicción de que
las/os profesores auxiliares de la FCQ tenemos mucho para aportar en la
construcción de una facultad más democrática, inclusiva, participativa y
justa.
Este espacio surgió de la necesidad de cuestionar las lógicas corporativas
que atraviesan a todas las personas que formamos parte de la Universidad.
Somos críticas/os respecto a los derechos que aún faltan garantizar, más
aún considerando el contexto salarial actual, la precarización, la
sobrecarga laboral, las violencias normalizadas y la falta de concursos,
principalmente en el estamento de auxiliares. Esta lectura crítica sobre
las lógicas de nuestra facultad e independientes de sectores partidarios,
se cristalizaron en los últimos meses en las discusiones que, como espacio,
estamos sosteniendo en el HCD (y en las respectivas comisiones) al respecto
de la escasez de concursos -memorándum 2025-00100921-, el perfil cerrado, y
las selecciones internas de cargos interinos.
En este contexto eleccionario, nuestro compromiso es apoyar a quienes
busquen promover cambios positivos sobre nuestras condiciones actuales,
laborales y académicas. De esta búsqueda surgieron espacios de diálogo y
reflexión con “Más FCQ”, quienes han mostrado predisposición y compromiso
para trabajar de manera conjunta con Transformar en:
- Abordar con carácter de urgencia una propuesta para generar manuales de
prevención, acción y acompañamiento frente a casos de violencia
laboral/institucional.
- Trabajar en la creación de un programa que tenga como objetivo la
regularización
de nuestra planta docente, con plena implementación del convenio colectivo
de trabajo y el resto de normativas vigentes. Dicho programa procurará
generar condiciones para una distribución más equitativa de la carga
laboral, una mejora de las condiciones laborales, selecciones internas más
justas y transparentes y promover el llamado a concursos abiertos de
profesores auxiliares.
- Sostener actividades extensionistas que fortalezcan el nexo con nuestra
sociedad desde una mirada crítica, transformadora y con excelencia
académica.
Como espacio, también reconocemos los avances que se han dado en estos años
en nuestra facultad. Creemos que es necesario dar continuidad a una
política de inclusión y defensa de la educación pública, gratuita y de
calidad.
Basándonos en este compromiso de trabajar en conjunto es que, este 14 y 15
de mayo, decidimos acompañar la lista N°7 “Más FCQ” y apoyar la candidatura
de Silvia Correa como decana y Soledad Celej como vicedecana.
TRANSFORMAR
Auxiliares por la Universidad pública, gratuita y de calidad